Idioma:
Govern de les Illes Balears
Noticia
Inicio /

Son Espases participa en el proyecto CamON, un estudio que compara cómo se atiende el cáncer de mama en distintos hospitales de todo el Estado

19 oct. 2025
Esta imagen ilustra que: Son Espases participa en el proyecto CamON, un estudio que compara cómo se atiende el cáncer de mama en distintos hospitales de todo el Estado

El Hospital Universitario Son Espases se ha sumado al proyecto CamON, una iniciativa estatal para comparar cómo trabajan distintos hospitales en la atención al cáncer de mama, y que tiene como objetivo mejorar la calidad asistencial de las pacientes mediante el análisis de datos reales, estructurados y comparativos entre centros.

 

El proyecto analiza información de más de diecisiete mil pacientes, entre las cuales hay más de dos mil casos de enfermedad metastásica, para identificar veinte indicadores clave en diagnóstico, tratamiento y seguimiento. Esta información se visualiza en un cuadro de mando interactivo que permite que los centros participantes comparen resultados, procesos y tiempos de respuesta.

 

Son Espases aporta una visión multidisciplinaria al proyecto con la implicación de los servicios de Oncología Médica, Anatomía Patológica, Radiología, Farmacia Hospitalaria y Sistemas de Información. Su participación en el proyecto CamON refuerza el compromiso del centro con la innovación, la investigación traslacional y la mejora continua de la atención oncológica.

 

La doctora Anna Torrent, jefa del Servicio de Obstetricia y Ginecología de Son Espases, ha destacado: «CamON nos permite analizar en detalle cómo se está atendiendo a las mujeres con cáncer de mama en diferentes contextos hospitalarios. Esta información es clave para mejorar los circuitos asistenciales y garantizar que cada paciente reciba el tratamiento más adecuado en el momento oportuno».

 

Por su parte, la doctora Antònia Perelló, oncóloga y coordinadora de la Unidad de Cáncer de Mama de Son Espases, ha afirmado: «Este proyecto nos proporciona herramientas para conocer mejor a la población que tratamos en el Hospital, teniendo en cuenta las características moleculares de cada tumor y el perfil clínico de cada paciente. Es un paso importante hacia una oncología más precisa».

 

Además, el Hospital contribuye a generar evidencia que puede ser útil para fijar políticas públicas de salud, planificar recursos y formar a profesionales en un entorno cada vez más orientado a la medicina personalizada.

 

CamON, un proyecto impulsado por IQVIA y patrocinado por Daiichi Sankyo i AstraZeneca, representa un cambio de paradigma porque permite que las decisiones clínicas se tomen con más precisión, teniendo en cuenta no solo la eficiencia, sino también los resultados en salud y la calidad de vida de las pacientes.

 

Los resultados del proyecto pueden tener efectos directos en la optimización de los circuitos asistenciales: se pueden identificar puntos de mejora en el diagnóstico precoz, el inicio del tratamiento y el seguimiento; en la personalización de la atención gracias al análisis de subtipos moleculares y perfiles clínicos, y en la participación en ensayos clínicos mediante plataformas como Innovatrial y Patient Finder, que facilitan la selección de las pacientes y la interoperabilidad entre los centros.

Dónde estamos / Contacto

Centralita
Información y Programación de Citas
Centralita
Información y Programación de Citas
Horario

De lunes a viernes 8h - 20h


Cómo llegar

En transporte público:

EMT: Líneas 3, 4, 7, 20, 25, 35


En coche:

Por Passeig del Born

Centralita
Información y Programación de Citas
Centralita
Información y Programación de Citas
Cómo llegar

En transporte público:

EMT: Líneas 324



En coche

. Por Carrer d'Aragó/Ma-13A

. Por Ctra. de Manacor y Camí Salard

. Por Autopista de Llevant/Ma-19